viernes, 21 de octubre de 2011

El boxeo panamericano de cabeza

Ponchador

Por Raúl de la Cruz


Guadalajara, Jalisco.- Realizar las competencias de boxeo en las instalaciones de la Expo-Guadalajara  fue una pésima decisión del Comité Organizador de los Juegos, en concreto de Carlos Andrade Garín porque no hay áreas de entrenamiento y tampoco existen salas de relajación tan necesarias antes de cada justa. Ni la delegación Cubana ni la portorriqueña están conformes con realizar sus preparativos en las instalaciones del CODE Jalisco, incluyendo la mexicana según lo comentó Ricardo Contreras, Presidente de la Federación Mexicana de Boxeo. Incluso se atrevió a mencionar que Andrade Garín les mintió porque les prometió un espacio de entrenamiento en el CODE Paradero y al final anduvieron como peregrinos a ver donde puedan realizar sus prácticas. Tuvieron que hacerlo en gimnasios privados. Se incrementó su inconformidad cuando les informaron que sólo les darían dos entradas: una para la ceremonia de inauguración y la otra para la clausura. Seguramente Andrade Garín, Ivar Sisniega, no tienen esposas, van acudir solos, se comentó en círculos boxísticos; así como tampoco habrá entradas de cortesía para los familiares de los peleadores mexicanos durante las competencias. Algunos dirigentes por dignidad regresaron las cortesías y no acudieron a la inauguración. Por cierto, la delegación mexicana estará conformada por diez boxeadores. Uno sólo es de Jalisco, Juan Antonio Mercado Cantero, que peleará en Supermedio (75) Kg, y las posibilidades de medalla es muy remota porque es una división dominada por cubanos, colombianos y brasileños, además habría que sumar que ni siquiera tuvo la preparación suficiente porque no le han pagado su beca en el CODE. La novedad de las competencias de boxeo serán las mujeres: Cruz Hernández Erika Rosalba, Ibarra Vázquez Alma Nora y Silvia Torres Hernández, de las cuales ninguna es de Jalisco. Ellas pelearán en gallo (54 kg), Ligero (60) y Supermedio 75 Ellas son originarias de los estados de Nuevo León, Tlaxcala y DF, entre las que destaca la hermana de la “Guerrera” Torres. Para la gente que sabe de boxeo olímpico se dice que México tendrá posibilidad de medalla con Oscar Valdez en peso ligero (60 Kg), Oscar Molina en peso medio 69 Kg, solamente aunque los pesos grandes podrían dar la sorpresa. Se menciona que los países rivales a vencer serán Cuba, Colombia, Venezuela, Brasil y Puerto Rico, sin descartar el poderío de los Estados Unidos que no viene con su equipo A. Por lo demás, también nos enteramos que no hay boletos de ingreso y no es porque haya tanta efervescencia por el boxeo sino que no se sabe en donde quedaron. ¿Será que se fueron para la reventa?

No hay comentarios: